L'URUGUAYEN
EL URUGUAYO - Francia
La acción transcurre en Uruguay. Copi ha atravesado al otro lado sin su querido maestro y le cuenta sus experiencias cuando vuelve a Montevideo. Está exiliado con su perro Lambetta, al que no tarda en disecar. Se queda solo con gente que muere, pollos que salen de un foso, cadáveres que se levantan...Es el exilio de Copi, de su idioma, de su imaginario. El país se le dibuja a medida que lo relata y la gente desaparece una tras otra. Los límites se borran. Copi se cuenta historias para sobrevivir, como cuando el mar desapareció o cuando el Papa de la Argentina viene a visitar el presidente de la República, y pasa una noche con él...Hay una pequeña niña que va a abrir un burdel en el norte con la señora negra de la tabaquería quien vendió los « pitillos ».. Es una búsqueda de palabras que definen un cuarto para dormir , morir o existir. Copi nos lleva en su lengua al mismo tiempo que escribe...Es un cuento chirriando, una lengua exótica que surge en frances bajo su bolígrafo . Un cuento fantástico y fabuloso que toma de las tripas, en una Montevideo dispuesta al vagabundeo... que nos recuerda cómo superar el aburrimiento, la soledad, el exilio. « ¿ Por qué era yo el único superviviente del Uruguay ? » Copi
Dirección, escenografía y pinturas: Roberto Platé
Interpretado por: Claire Ruppli
Música: Ruben de Leon
Iluminación: Jacques Rouveyrollis
Maquillaje: Catherine Saint Sever
Montaje video: Antoine Manichon
Traducción (subtítulos): Enrique Vila-Matas
Diseño: dibujo de Roland Topor ©Adagp-Paris
Apto para mayores de 18 años
Función: 17/8
Hora: 21 h
Lugar: Centro Cultural Florencio Sánchez
Al finalizar la función del 19/8 Escuela de Espectadores dialogará sobre el espectáculo con integrantes de la compañía y el público.
Función: 18 y 19/8
Hora: 21 h
Lugar: Centro Cultural Tractatus